Ir

Las lluvias

Empiezan las lluvias y comienzan los desastres. Los techos salen volando y van a parar detenidos como el mejor cuadro surrealista en el alambrado eléctrico de algún poste. Los ríos se desbordan y se llevan consigo casas, escuelas y las carreteras empiezan a mostrar las heridas de su pésima construcción
Tipo de Nota: 
Opinión

Las lluvias

01 de Septiembre de 2012
Palabras clave

Cada año, el clima cambia un poco con respecto a los meses anteriores. Es producto del calentamiento global debido a la acción humana, sabemos.

En nuestro territorio, sin embargo, las lluvias siguen cayendo más o menos por la misma época, unas más, otras menos, pero causando efectos diversos dependiendo quién hable de ellas.

Para quienes gozamos de un techo y una cama, de comida y un empleo, las lluvias causan diversas emociones. Por ejemplo, para algunos es tiempo de nostalgia por el Sol que se ha escondido, para otros como yo es tiempo de tristeza en esos días grises y mojados en los que quisiéramos estar arrellanados en nue...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor