Convocatoria a nuevas voces en Plaza Pública | Sección de Opinión

Convocatoria a nuevas voces en Plaza Pública | Sección de Opinión

Fecha Límite: 
30 03 25

Uno de los objetivos de Plaza Pública en 2025 es expandir nuestra mirada hacia la comunidad guatemalteca, por lo que hemos decidido ampliar y diversificar las voces de nuestra Sección de Opinión. Reconocemos la importancia del debate inteligente para la construcción de una sociedad más crítica y comprometida con el desarrollo integral del país, por lo que deseamos fomentar la participación de nuevas plumas que representen distintos sectores de la sociedad.

En este sentido, aspiramos que Plaza Pública sea un referente de apertura a distintas realidades en el periodismo de opinión, por lo que la convocatoria para postularse como columnista está orientada a grupos y comunidades que históricamente no han estado representados en las secciones de opinión. Es decir, dar voz a perfiles no tradicionales.

No solo buscamos incorporar nuevas voces que representen a diversos sectores sociales, sino también aportar al fortalecimiento del aprendizaje de la escritura para aquellos que deseen hacerlo. Por ello, quienes se postulen y sean seleccionados tendrán la oportunidad de recibir sin costo un Taller de escritura de tres semanas bajo la tutoría del equipo editorial, en donde podrán construir nuevos aprendizajes en torno a la escritura de textos desde una visión crítica y propositiva.

Perfiles de postulantes

Hemos delimitado ciertas características de los perfiles deseados; sin embargo, si alguien con interés cumple con otro perfil que no esté especificado, también puede aplicar. Quienes deseen postularse para ser columnistas deben inscribirse en este formulario y adjuntar en él una propuesta de columna de opinión de 600 palabras a más tardar el 30 de marzo. Las propuestas serán evaluadas con base en la originalidad, relevancia temática y calidad argumentativa. Queremos voces frescas y representativas.

Fases del proceso de convocatoria

1. Se recibirán las propuestas de columnas de opinión

2. Las propuestas entrarán a una fase de revisión editorial.

3. Las personas seleccionadas ingresarán a un programa de acompañamiento y formación en un taller de escritura.

4. El equipo editorial seleccionará a las nuevas voces de la Sección de Opinión de Plaza Pública.