Ir

Elección de altas autoridades en 2026: clave para el mantenimiento del Estado de derecho y el futuro democrático

Es importante reiterar que las normas y los estándares internacionales de derechos humanos brindan los principios y garantías mínimas que deben orientar los procesos de elección de altas autoridades que se seguirán en Guatemala.
Tipo de Nota: 
Opinión

Elección de altas autoridades en 2026: clave para el mantenimiento del Estado de derecho y el futuro democrático

28 de Noviembre de 2025
Palabras clave

Una vez más Guatemala se encuentra a las puertas de los procesos de elección de altas autoridades con competencias que son cruciales para el mantenimiento del Estado de derecho y la democracia. En 2026 coincidirá la elección de personas funcionarias para el Tribunal Supremo Electoral, la Corte de Constitucionalidad y Fiscal General, entre otros cargos.

Frente a la grave crisis que atraviesa la justicia en el país y a los intentos sistemáticos por socavar el Estado de derecho —tal como lo ha señalado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los ...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor