Terminada la ronda de preguntas, comenzó el debate sobre si debe o no dársele voto de falta de confianza al ministro.
Roberto Villate, jefe de la bancada Líder, que pidió la interpelación abogó por dicho voto de falta de confianza ya que, dijo, el ministro demostró haber utilizado mal los fondos de su cartera.
Antes del inicio de la sesión del jueves, los jefes de bloque acordaron pasar una moción privilegiada para pausar la interpelación de Batzín y así conocer otros temas pendientes en la agenda.
Durante ese espacio se trabajaría en la iniciativa de aprobar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Centroamérica, y con Perú. También aprobar el Acuerdo que establece una Asociación entre Unión Europea y Centroamérica, y la aprobación de reformas a la Ley de Propiedad Industrial. Luego de ello, se continuaría con la interpelación.
Para aprobar dicha moción es necesario el voto de 105 diputados. Villate prometió terminar las preguntas a Batzín el jueves. Pero eso no significó el fin de la interpelación.
Villate interrumpió su discurso al ver que los diputados de las bancadas Todos, CREO y UNE habían abandonado el pleno. Al no haber suficientes diputados para pasar la moción privilegiada, en forma de protesta Villate rompió una copia del acuerdo arrojándolo en el pleno, y ordenó a su bancada abandonar el hemiciclo.
Las bancadas Líder, PP y Encuentro por Guatemala (EG) permanecieron hasta el final.