Ir

Consejo Superior Universitario interviene la Escuela de Psicología

En otras palabras, no existe un actuar conforme a la ley, sino conforme a intereses particulares y relaciones de poder efectivas.
Tipo de Nota: 
Opinión

Consejo Superior Universitario interviene la Escuela de Psicología

01 de Agosto de 2025
Palabras clave

La Universidad de San Carlos de Guatemala tiene una influencia y poder reales en la vida política del país, tanto por sus actividades como por sus representaciones ante diversas instituciones del Estado. Precisamente por ello, se convirtió en un botín político disputado por mafias, actores corruptos y antidemocráticos. Articulados con otros actores y fuerzas políticas, y pese a la impresentabilidad del rector y otras figuras, estos grupos tienen una influencia real en las próximas elecciones de Fiscal General, magistrados del Tribunal Supremo Electoral y de la Corte de Constitucionalidad.

Mientras tanto, con el poder de rectoría y del Consejo Superior Universitario (CSU), las autoridades —que han llegado al cargo con señalamientos de fraude y se han mantenido en funciones más allá de lo que establecen estatutos, leyes y reglamentos— intervienen unidades académicas con el objetivo de mantener el c...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor