Ir

Escuela de Psicología USAC: ¡Sin democracia no hay salud mental!

Dentro de la Escuela de Psicología quedó la preocupación por las posibles represalias de la administración de Mazariegos Biolis, estas pueden incluir el uso de grupos de choque, represalias administrativas, expulsiones de estudiantes y docentes, criminalización de sus liderazgos
Tipo de Nota: 
Opinión

Escuela de Psicología USAC: ¡Sin democracia no hay salud mental!

14 de Agosto de 2025
Palabras clave

El 31 de julio el Consejo Superior Universitario (CSU) decidió, contra otras resoluciones efectuadas, intervenir la Escuela de Ciencias Psicológicas y nombrar autoridades para un nuevo Consejo Directivo. Entre ese día y el 11 de agosto, estudiantes de psicología salieron a manifestar varias veces en dirección al Campus central universitario y la Corte de Constitucionalidad. Colocaron moños negros en el edificio de psicología (señal de muerte de la democracia) y pancartas con consignas en contra de la decisión del CSU; además, exigieron elecciones inmediatas. El 4 de agosto, un psicólogo profesional ingresó un amparo y el 8, el movimiento estudiantil presentó otro en los tribunales, ambos contra la decisión del CSU.

 

El 11 de agosto, desde temprana hora, el estudiantado de la jornada matutina de Psicología, ocupó los balcones de su edificio, a la expectativa de lo que iría a ocurrir.  A las ocho y media, el abogado Berner García se presentó a la toma de posesión del cargo de director interventor, en compañía de un audit...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor