Ir

Autoritarismo en la USAC y en la Escuela de Ciencias Psicológicas

En el caso de Psicología, el director, la secretaria académica y los coordinadores nombrados envían solicitudes de información sin presentar nombramientos oficiales o convocan reuniones «urgentes», sin agenda y en la virtualidad.
Tipo de Nota: 
Opinión

Autoritarismo en la USAC y en la Escuela de Ciencias Psicológicas

03 de Octubre de 2025
Palabras clave

La intervención de la Escuela de Ciencias Psicológicas es un ejemplo del autoritarismo y negación de la democracia en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Rectoría y el Consejo Superior Universitario (CSU) operan y administran buena parte de las unidades académicas a través del abuso de poder. Es un entramado estructural que se encarna en funcionarios autoritarios.

El elemento más claro de autoritarismo y negación de la democracia es el irrespeto de estatutos, leyes y reglamentos. Manipulan leyes a su beneficio y en contra de la oposición. Intervienen unidades académicas, retardan elecciones y nombramientos, impiden inscripciones de opositores, utilizan procesos administra...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor