Si usted no tiene claro de qué va el rollo ese de la moderación, quizá este manual lo ayude a ponerse al día.
Una persona moderada:
- Dice que Juan Guaidó representa «la democracia» en Venezuela y lo apoya sin rechistar.
 
- Idolatra a Nayib Bukele, su prototipo del nuevo político.
 
- Votará por Thelma Aldana sin importar su programa de gobierno.
 
- No obstante, le tiene pánico electoral a Zury Ríos.
 
- Arzú, malo. Solórzano Foppa, bueno.
 
- Afirma no ser de derecha ni de izquierda, sino pura sabiduría.
 
- Aunque en verdad es de izquierda en lo cultural, de derecha en lo económico y de centro extremo en lo político.
 
- Sufre de vanguarditis: vende la no ideología como una noción original.
 
- Es feminista y políticamente correcta, pero solo en público.
 
- Cree que la corrupción es la causa de todos los problemas y la lucha contra la corrupción la solución a todos los problemas.
 
- Repite «pacto de corruptos» unas treinta veces al día.
 
- Piensa que la Cicig no puede cometer errores.
 
- Prefiere usar hashtags que argumentos críticos bien desarrollados.
 
- Le gusta más Twitter que Facebook.
 
- Se enoja cuando le mencionan a Dionisio Gutiérrez, pero sigue secretamente Razón de Estado.
 
- Asegura que George Soros es una criatura mitológica.
 
- Esboza cínicamente una teoría de democracia privatizada: un gobierno de las élites, para las élites y por las élites.
 
- Usa lenguaje inclusivo, pero porta una actitud exclusiva.
 
- Defiende el «neoliberalismo responsable», todo un oxímoron.
 
- Hace una equivalencia moral entre los hurtos de electricidad y los desvergonzados abusos de las empresas extranjeras de electricidad.
 
- Pero no hace equivalencia ética entre los señalamientos por corrupción contra Thelma Aldana y su entorno frente a los señalamientos por corrupción en contra de sus adversarios políticos.
 
- Sostiene, con cara de póker, que actúa en defensa del «Estado de derecho».
 
- Proclama la nueva política haciendo politiquería.
 
- Está obsesionada con la ciencia y nada más que con la ciencia. Desestima la espiritualidad.
 
- Se dice amiga del pueblo, pero desprecia los llamados de las organizaciones de bases rurales, campesinas e indígenas.
 
- Eso sí, en nombre de la «apertura política», nunca falta a una invitación a almorzar con los empresarios agremiados.
 
[frasepzp1]
- Y después los acusa de fascistas a sus espaldas.
 
- Tiene un insufrible síndrome de excepcionalismo mesiánico.
 
- Es mucha apariencia y poca sustancia.
 
- No ve nada extraño en el meteórico y oportuno posicionamiento de Thelma Aldana como favorita para ser la presidenta de Guatemala.
 
- Y menos raro ve que sus contendientes principales hayan sido puestas en jaque judicial justo en las vísperas de las elecciones.
 
- Considera a los Estados Unidos de hoy como su aliado redentor y a los Estados Unidos del resto de los tiempos como un tirano invasor.
 
- Acusa de «conspiranoico» a quien entiende de agendas geopolíticas cautelosamente diseñadas.
 
- Posee una sensibilidad democrática menos robusta que su sensación de superioridad moral, lo cual le permite hacer trampa sin sentimiento de culpa.
 
- No le interesan otras luchas que no sean la suya.
 
- Habla bonito, pero vacío.
 
- Insulta más de lo que propone. Como buen bully, le prende burlarse de los demás.
 
- Actúa siempre en jauría.
 
- Protesta en contra de los netcenters desde su netcenter.
 
- Odia a Rodrigo Polo, pero no puede vivir sin él.
 
- Asigna estigma a la revolución y virtud a la reforma. Se mofa de la refundación. Directamente ignora el socialismo.
 
- Se jacta de ser contrahegemónica, pero es apenas neohegemónica: es dada a cambiar una forma de tiranía por otra más nice.
 
- Utiliza el término chairo despectivamente para describir a quien le parece demasiado izquierdista, como hace la derecha extrema.
 
- La coherencia no es un atributo que la seduzca en demasía.
 
- En cambio, la improvisación y la espontaneidad son sus mejores amigas.
 
- La posibilidad de que Thelma Aldana y su partido le tiren un hueso no la deja dormir.
 
- Se llena la boca de «diálogo», pero aborrece la crítica y el debate.
 
- No le gusta que le digan moderada…
 
- … mientras se planta en férrea defensa de la moderación.
 
- No sabe —o no se quiere enterar de— que es una operadora del statu quo al consumar bobamente el plan de los ideólogos de la moderación.
 
- Se dio por aludida desde que leyó el título de este artículo.
 
- No le gustó la lista porque, como se sabe, la verdad duele.
 
Estimado lector, la moderación es prevenible: lea, piense, dude y manténgase autónomo. También tiene cura, pero se pone un poco más difícil la cosa.
Mejor no se modere.

 
Más de este autor