Ir

Buen vivir y espiritualidades mayas

Lo que uno comparte con los demás también es parte de ello, o sea que no es una experiencia personal sino colectiva, que incluye a la familia y a la comunidad.
Tipo de Nota: 
Opinión

Buen vivir y espiritualidades mayas

15 de Agosto de 2025
Palabras clave

 El sábado 9 de agosto tres guías espirituales representativos de los pueblos q’eqchi’, achi y poqomchi’ expusieron lo que significa el buen vivir. El objetivo del encuentro era conocer nociones del concepto específicas en Guatemala, pues se asocia con pueblos como los aimaras, los quechuas y los mapuches, y se ha convertido en un eslogan, a veces sin entender su significado.  

Es evidente que sería necesario hacer muchos encuentros más para reflejar el pensamiento de los 22 pueblos indígenas que habitan este territorio.

...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor