Ir

Caminar al revés y observar a Bernardo Arévalo

Las personas de clases medias urbanas están exhaustas de atravesar una ciudad invivible. Son ellas y ellos los que esperan, en medio de las evidentes limitaciones, gestos claros del presidente, direcciones menos erráticas, atrevimientos frente a quienes se empecinan en contra de un futuro menos violento y desigual.
Tipo de Nota: 
Opinión

Caminar al revés y observar a Bernardo Arévalo

03 de Octubre de 2025
Palabras clave

 «De vez en cuando camino al revés: es mi modo de recordar», decía el gran poeta Humberto A´kabal. Y en efecto, de vez en cuando resulta necesario asumir una postura corporal y afectiva con la que hacer memoria de lo acontecido. Caminar hacia las elecciones de 2023, por ejemplo, y experimentar las voces, los recorridos y las manifestaciones de los últimos meses de un año, en cuyo inicio me atrevo a decir que nadie pudo imaginar el poder de resistencia de un pueblo.  

Sabemos que la historia no es lo que uno desea o hubiera deseado sino lo que fue, y la historia de Guatemala, me decía una amiga, gira en torno al adverbio «casi». Como si de pronto un impedimento, una coyuntura o una paradoja rompieran el rumbo propicio. ...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor