Ir

Para el Renap primero es el inglés, después nuestra existencia

Reconocer y nombrar el pueblo al que pertenecemos, o hacer uso del derecho de la autoidentificación, es una forma de insistir y permanecer en los registros oficiales.
Tipo de Nota: 
Opinión

Para el Renap primero es el inglés, después nuestra existencia

04 de Noviembre de 2025
Palabras clave

«Ni me preguntaron si pertenecía a una comunidad lingüística, pero sí me dijeron que [el DPI] viene en inglés» me comentó Magdalena Maldonado, una joven maya mam, originaria de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango. Hace unos meses renovó su DPI.

En su pueblo el 99 % de la población es maya mam según el leer más

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor