Fiscalía pide unir causas contra Fariñas
Fiscalía pide unir causas contra Fariñas
Fiscal solicita a Juez unir las acusaciones contra crimen organizado y “narcocédulas”, por estar relacionadas a la red controlada por “El Palidejo”.
La Fiscalía pidió al juez Quinto Penal de Audiencias Julio César Arias, que junte las causas en las que se acusa al empresario de clubes nocturnos Henry Fariñas por delitos relacionados con el crimen organizado, junto al caso donde se acusa al ex magistrado Julio César Osuna —destituido la semana pasada— de ser parte de una red que le suministraba cédulas de identidad al narcotraficante Alejandro Jiménez, alias “El Palidejo”. Según el escrito presentado por Javier Morazán, jefe de la Unidad Especializada Anticorrupción y Contra el Crimen Organizado, las dos causas deben unirse porque fue Jiménez quien introdujo a Fariñas en el mundo del crimen organizado y por tanto, era su jefe. “El grupo conocido como Charro, representante del cartel de la familia Michoacana para Centroamérica, se contacta con Alejandro Jiménez y con el sujeto conocido como Francisco García, alias “El Fresa” (y lugarteniente de “El Palidejo”), estos últimos tenían la función de estructurar un grupo de personas de confianza en Nicaragua, debido a que ellos no podían establecer bases sociales y se proponen construir una oficina (célula de apoyo logístico del cartel en Nicaragua), ante dicha propuesta… recomiendan a Fariñas”, dice el escrito. Después de esa recomendación, Fariñas hace su propia estructura y comienza a transportar drogas desde Costa Rica hacia Guatemala, todo bajo la supervisión de Jiménez, según la Fiscalía. La droga era recibida en Costa Rica y luego se transportaba por Puerto Limón, Monkey Point, Puerto Príncipe, Nueva Guinea y San Carlos hasta Managua para que luego “Los Charros”, la trasladaran hasta Guatemala. Este caso ha salpicado al cuestionado Poder Electoral de Nicaragua porque fue Osuna —acusado de crimen organizado—quien usó sus influencias como magistrado para en el 2008 entregarle fraudulentamente una cédula a Jiménez con el nombre de José Fernando Treminio Díaz. Osuna, según la Fiscalía proveía de identificaciones a miembros de la red de “El Palidejo”. “El Palidejo” está detenido en Guatemala por ser el autor intelectual del atentado en contra de Fariñas, en el que perdió la vida el cantautor argentino Facundo Cabral. Los dos se habrían enemistado por una fallida transacción de droga. Para Carlos Chavarría, abogado de Fariñas, la solicitud de la Fiscalía está fuera del lugar puesto que la causa en la que acusan al empresario de clubes nocturnos está programada para juicio el 31 de julio próximo. Chavarría dijo a Confidencial que el juez Arias ya no tiene potestad sobre el caso Fariñas, porque ya fue remitido al juez de juicio. Según Chavarría, “las intenciones son encontrar culpable a como dé lugar a Fariñas”, un afinador de pianos que creció en una colonia de clase media baja de Managua, que se codeaba con altos jefes policiales y era representante en Centroamérica de los Nigh Club Elite.
Más de este autor