Ir

Los progresismos en América Latina

Esa bonanza económica permitió a todos esos gobiernos progresistas poder conceder una buena cantidad de mejoras a sus poblaciones
Tipo de Nota: 
Opinión

Los progresismos en América Latina

30 de Octubre de 2022
Palabras clave

Algunos años atrás en América Latina se daba un fenómeno que parecía prometer grandes cambios político-sociales: en prácticamente todos los países, desde México hasta la Patagonia, había movimientos revolucionarios armados con fuerte base social que buscaban la revolución socialista. La Revolución Cubana de 1,959 y el heroísmo inspirador del Che Guevara constituían un faro para las grandes masas populares, o más aún, para grupos que se erigían en vanguardias militantes. En ese clima, distintos movimientos populares, sindicales, campesinos, juveniles, incluso católicos de la Teología de la Liberación, buscaban nuevos derroteros post capitalistas. Entonces llegó la represión monstruosa de la derecha.

Las clases dominantes de cada país, a través de sus ejércitos y con el apoyo de Washington, dominador en la región, para las décadas de los 70/80 del siglo pasado emprendieron fuertes campañas contrarrevolucionarias para acallar ese espíritu transformador que flotaba en toda la zona. La represión fue tremenda, sin dejar un solo espacio de los territorios sin convulsionar. Guatemala, comparativamente fue el lugar más golpeado. Después de la última revolución socialista en territorio latinoamer...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor