Ir

Estas fechas son clave en la configuración del poder político en Guatemala

Tipo de Nota: 
Información
Palabras clave

Estas fechas son clave en la configuración del poder político en Guatemala

Autores
Ilustración: Lionel Fock
Historia completa Temas clave

Como una rara alineación de eventos políticos, Guatemala vivirá en menos de un año una serie de elecciones que no se veían desde el retorno a la democracia. Este calendario puede cambiar el mapa del poder antes de las próximas elecciones generales. Aquí te contamos cuáles son y por qué importan.

¿Por qué es crucial quiénes integran la Corte de Constitucionalidad, el Tribunal Supremo Electoral, el Ministerio Público, la Contraloría General de Cuentas o la Universidad de San Carlos? Porque de su composición —y de las fuerzas políticas que logren influir en ella— dependerá el equilibrio de poder en el próximo ciclo democrático.

[No te pierdas cada martes en tu correo el boletín «Radar Político» donde te explicamos cómo va el país. Suscríbete aquí]

La última vez que tantas elecciones coincidieron fue en 1996: cambiaron las autoridades del TSE, la CC y el MP. Fue un punto de inflexión en la política nacional. Ahora, tres décadas después, 2026 podría marcar otro momento decisivo. Ese año se renovarán varias de estas instituciones clave, entre ellas el Ministerio Público, en un contexto de alta tensión política.

Por eso preparamos este calendario: para que tengas a la vista las fechas que podrían definir el rumbo del país en los próximos años.

[embedpzp1]

Autor
Edición
Autor
Edición