Ir

Anotaciones sobre el libro «Psicología positiva y aprendizaje»

A partir de estos se ofrecen recomendaciones prácticas para trabajar con la población. Por ello resulta un recurso valioso, tanto a nivel didáctico (por el contenido y la metodología) como por las implicaciones prácticas que plantea.
Tipo de Nota: 
Opinión

Anotaciones sobre el libro «Psicología positiva y aprendizaje»

04 de Abril de 2025
Palabras clave

 El 23 de marzo se presentó el libro Psicología positiva y aprendizaje. Una caracterización de la educación superior positiva, producto de una investigación conjunta de la Escuela de Ciencias Psicológicas y la Dirección General de Investigación (DIGI) de la Universidad de San Carlos de Guatemala.  

Hay que reconocer el énfasis del enfoque de la psicología positiva, que, al igual que la tradición de la psicología cognitiva y el conductismo, se centra en la precisión de los conceptos y el respaldo empírico. En el libro, se hace un esfuerzo por definir qué se entiende por cada uno de los conceptos que utiliza...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor