Se lograron contabilizar seis derrumbes que obstaculizan la carretera Interamericana en las inmediaciones de la cabecera departamental de Chimaltenango y Sololá, así como en el municipio de Nahualá, por lo que el ministro de Gobernación solicitó a la ciudadanía no realizar viajes a la región del occidente del país en las próximas 24 horas.
El Gobierno se encuentra en alerta roja interinstitucional, el grado más alto de atención sobre una amenaza en un territorio. Los departamentos en esta condición de alarma son: Quetzaltenango, Huehuetenango, Retalhuleu, Sololá y San Marcos.
El Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) ha puesto a disposición del Gobierno 12 millones de quetzales de su “bolsa de rescate” para ser utilizados en restauraciones de emergencia. Asimismo, Pérez Molina no adelantó el monto total que será utilizado para resarcir los daños hasta que se complete un recuento de los mismos. .
Agentes de la Coordinadora Nacional de Desastres (Conred) repartirán 16 mil raciones frías a los damnificados ubicados en 34 centros de la entidad en el territorio nacional. Además, 154 personas han sido trasladadas a albergues provisionales.
Según Pérez, hay 2,045 miembros del ejército dando ayuda humanitaria en las zonas afectadas. Tres helicópteros de la Fuerza Área se encuentran realizando traslados entre San Marcos y la capital de Guatemala para el abastecimiento de víveres y medicamentos. Sin embargo, el Gobierno aún gestiona la colaboración de los Estados Unidos para que den en préstamo seis helicópteros que pertenecen a la Sección de Asuntos Narcóticos.
El movimiento telúrico, con epícentro ubicado en las costas del óceano Pacífico, ocurrió a las 10.30 de la mañana. Según el Instituto Nacional de Sismología (INSIVUMEH) el sismo fue a 33.2 kilómetros de profundidad.
Este ha sido el sismo más fuerte que ha sacudido al país desde el terromoto de 1976. Eddy Sánchez, director del INSIVUMEH, aseveró que, “un temblor es catalogado como terromoto dependiendo el grado de los daños que haya causado, por lo que aún nos reservamos dicha mención”.