El precio de la libertad
Esta lógica de la libertad donde cada uno hace lo que le viene en gana tiene sus límites y sus contradicciones. Cuando dicen que cada cual hace lo que quiere con su dinero, eso no lo extienden a los impuestos.
6 11 13
Tipo de Nota:
Opinión
El precio de la libertad
09 de Enero de 2012
La libertad es uno de los bienes más preciados por el hombre. Un bien no siempre poseído, ya que se tiene gracias a luchas contra las diferentes formas de esclavitud que existieron y todavía existen en el mundo.
Pero esa libertad tan peleada, se ha convertido en una bandera que algunos enarbolan para defender un sistema económico-político en crisis.
Fueron los románticos decimonónicos los que llevaron el ideal libertario a sus más altas cumbres. Recuerdo la Canción al Pirata del poeta José de Espronceda que decía “Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar”. Un resumen del pensamiento liberal que trascen...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor