¿Por qué a algunos no les da la maceta?
En Guatemala hay muchas personas que tienen un potencial enorme pero como sociedad los hacemos crecer en lo que sería una maceta de bonsái.
3 12 12
Tipo de Nota:
Opinión
¿Por qué a algunos no les da la maceta?
05 de Enero de 2012
Hay una historia que contaba en sus conciertos Facundo Cabral acerca de los pendejos o boludos. Decía que el esposo de su abuela, un coronel, no le tenía miedo a nadie más que a los pendejos y era simplemente porque son tantos que hasta presidentes eligen.
Pero no es de ese tema que trata esta columna. No voy a escribir acerca de los pendejos o boludos de nuestro mundo. Tampoco voy a hablar de algunos que no les da el coco, la ñola o la maceta (como decimos en Guatemala). ¡Tal vez será tema para otro día!
El arte del bonsái se desarrolló en China hace más de 2 mil años como objeto de culto para los monjes taoistas. Para ellos era símbolo de eternidad, el árbol representaba un puente entre lo divino y lo humano, el cielo y la tierra. Este...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor