Ir

Reglamento de construcción, probidad y recursos

No es una casualidad que con cada desastre natural la gente que más sufre sea la gente más pobre del país porque la misma pobreza les obliga a vivir en condiciones precarias y peligrosas.
Tipo de Nota: 
Opinión

Reglamento de construcción, probidad y recursos

13 de Noviembre de 2012
Palabras clave

La semana pasada publicamos un importante trabajo en el que expertos señalaron que pese a la experiencia de 1976 Guatemala sigue sin tener una norma uniforme que establezca la necesidad de cumplir con normas antisísmicas en materia de construcción y que apenas algunas de las municipalidades e instituciones las requieren como requisito para que puedan extenderse las licencias respectivas.

En realidad es poco lo que se ha logrado no sólo en términos de regulación, sino de calidad de las construcciones porque entran en juego otros dos factores que no se pueden pasar por alto.

Además de la falta de normas, tenemos que decir que en Guatemala los daños son mayores especialmente por la combinación de dos factores que terminan siendo fatales. Uno es el de la pobreza que obliga a mucha gente a construir en condiciones precarias, en sitios peligrosos y con materiales endebles, m...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor