Ir

San Romero de América

Tipo de Nota: 
Opinión

San Romero de América

29 de Abril de 2013
Palabras clave

Llegamos a San Salvador y entramos al parque central de la capital. La iglesia era más bonita antes, cuando sobre el pórtico principal corría una colorida cenefa de azulejos de La Palma, un pueblo de El Salvador conocido por sus artesanías. El arzobispo actual mandó que se quitaran los típicos baldosines, y ahora la catedral de San Salvador luce de blanco inmaculado.

La cripta de Monseñor Romero bajo la catedral es un espacio amplio, también blanco, pero hoy las columnas que rodean su altar central están decoradas con coloridos tejidos. La gente lleva pequeños ramilletes de palma y rodea, en círculo, el altar, la cripta, y a los sacerdotes que, en el centro, ofician la misa. Hoy se cumplen 33 años del día de 1980 en que fue asesinado el arzobispo de San Salvador, Arnulfo Romero.

El sacerdote no leyó la lectura del evangelio que correspondía ese día...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor