Ir

Casi cuarentona, la Constitución Política

Si bien el dinero se comprende poco por aquí, en su naturaleza y dinámica, la avaricia y las anchas avenidas que llevan al egoísmo y la perdición son el pan de cada día.
Tipo de Nota: 
Opinión

Casi cuarentona, la Constitución Política

04 de Junio de 2024
Palabras clave
La Constitución Política ha dado lugar a instituciones cuya magnitud no se preveía en su promulgación. Sin embargo, el poder económico y la captura institucional están generando daños, lo que requiere reformas urgentes. Foto: Congreso de la República

INVOCANDO EL NOMBRE DE DIOS, así con mayúsculas y negrilla, los representantes del pueblo, electos libre y democráticamente, reunidos en Asamblea Nacional Constituyente, con el fin de organizar jurídica y políticamente al Estado, sancionaron y promulgaron la Constitución Política. Era un 31 de mayo del año 1985.

 Conviene revisar en retrospectiva lo redactado, sus fundamentos, los sueños... y ver hasta dónde ha llegado ahora. Encabezan la firma nombres que es preciso recordar: Héctor Aragón Quiñonez, Ramiro de León...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor