Ir

El intercambio desigual y el desbalance comercial con China

Incluso, nos dice el estudioso, que Aristóteles preconizaba la autarquía, argumentando que una región que no dependiera de nada externo, alcanzaría la verdadera independencia.
Tipo de Nota: 
Opinión

El intercambio desigual y el desbalance comercial con China

29 de Mayo de 2024
Palabras clave
La relación comercial entre China y América Latina ha crecido significativamente, llevando a los países a buscar diversas alianzas. En América Central, esta tendencia es ya una realidad establecida. Foto: FLACSOAC

Hace varias décadas, en 1972 para ser más exactos, la editorial Siglo Veintiuno publicó la primera edición del leído libro de Arghiri Emmanuel titulado El intercambio desigual: Ensayo sobre los antagonismos en las relaciones económicas internacionales. La primera versión de este fue escrita en francés en 1969. O sea, hace ya más de medio siglo.

El libro empieza con una cita punzante sobre la crítica al librecambio. Principalmente cuando se celebran acuerdos comerciales entre dos naciones con una asimetría notable en su desarrollo, cualidades culturales, tamaño de los subsidios y demás, y se carece de salvaguardas.  Al final, resulta ser, que las n...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor