Las democracias enfrentan tiempos de múltiples desafíos que exigen instituciones sólidas a nivel nacional e internacional, mayor transparencia, respeto a la legalidad y, sobre todo, un compromiso constante con la dignidad humana. La presencia de la Corte Interamericana en Guatemala obedece a una política de sesionar, fuera de su sede en San José, en los estados de la región, como un ejercicio de acercamiento y fortalecimiento del diálogo directo con los actores nacionales. En estos días escucharemos a las presuntas víctimas, a los representantes de los Estados en tres casos en estudio de varios países de la región, e interactuaremos con autoridades políticas, académicas y organizaciones de la sociedad civil, con el firme compromiso de hacer de la justicia una experiencia concreta, cercana y transformadora.
[frasepzp1]
Es una oportunidad para reflexionar sobre el rol que tienen los derechos humanos en el desarrollo económico y democrático, uno que no se mide solo en cifras económicas, sino en la posibilidad real de que todas las personas vivan con libertad, igualdad y sin miedo. No hay democracia posible sin derechos humanos, porque son estos los que garantizan que el poder se ejerza con límites, que las voces disidentes sean respetadas y que el pluralismo y el diálogo sean la base de la convivencia social.
Por ello, cada oportunidad de acercar la Corte Interamericana a los países de la región es también una valiosa ocasión para fortalecer una cultura democrática compartida, donde la dignidad humana trasciende fronteras y los derechos humanos se erigen como el lenguaje universal que une a Estados y ciudadanos en la búsqueda de justicia.
Extendemos una atenta invitación a la ciudadanía a sumarse al seminario académico y a las audiencias públicas en Ciudad de Guatemala, donde podrán experimentar de primera mano el valor esencial de la justicia interamericana. Su participación es fundamental para respaldar nuestra labor guardiana, independiente y profundamente comprometida con la dignidad de todos los habitantes de este continente. Gracias Guatemala por ser nuestros anfitriones.
Más de este autor