«Lo efímero no cuenta»: un reencuentro con Isabel Ruiz
Nos habló de una época de crímenes nacionales con carbón y con ceniza, y puso a danzar cuerpos metidos entre costales para que experimentáramos, al mismo tiempo, la belleza y el horror.
29 04 13
Tipo de Nota:
Opinión
«Lo efímero no cuenta»: un reencuentro con Isabel Ruiz
25 de Julio de 2025
Durante 12 años, el mes de julio marcaba el momento de mi encuentro con la artista Isabel Ruiz. Llegaba a la FILGUA, rodeada de sus hijos y sus nietas, y se acercaba al estand de Editorial Cultura ―que dirigía su esposo, el poeta Francisco Morales Santos― para saludar y conversar en la medida en que los buscadores de libros lo permitían.
Durante los últimos años aparecía en su silla de ruedas, y alrededor de ella nos íbamos turnando para escucharla hablar, para que nos contagiara un poco de la intensidad que siempre la acompañaba. Incluso, durante una crisis de salud, previo a una exposición, cuando tuve la oportunidad de entrevistarla al lado d...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor