Ir
Diputado Samuel Pérez Álvarez en el Hemiciclo del Congreso. Foto: Laura Garcia

En corto: Semilla se fractura

«Yo creo que esa alternativa es la correcta, otros tendrán la opinión que lo mejor es comprar una ficha (de un partido)...», Samuel Pérez Álvarez.
Tipo de Nota: 
Información
Palabras clave

En corto: Semilla se fractura

Autores
Historia completa Temas clave

El anuncio de la conformación de un «nuevo» partido que encabeza una facción de diputados del Movimiento Semilla, que lidera Samuel Pérez Álvarez, convirtió la grieta que se formó desde el año pasado, en una fractura dentro de la organización oficialista. 

Los legisladores coincidieron en que crear un nuevo vehículo electoral era una de las opciones frente a la cancelación ordenada por el juez Fredy Orellana.

  • Esto maduró hace seis meses, aunque bajo el acuerdo de no abandonar los intentos por revertir la anulación. 

  • Hubo molestia en el bloque porque Pérez echó a andar el proyecto sin consultarle a la mitad de los congresistas ni al Comité Ejecutivo del partido. 

Los diputados Victoria Godoy y Raúl Barrera declararon a Plaza Pública que se enteraron de la intención del grupo liderado por Samuel Pérez por la prensa. Ambos señalaron que una decisión de ese tipo debe ser adoptada en una reunión amplia a la que debe convocar la dirigencia del partido, lo cual también es incierto porque el secretario general es el presidente Bernardo Arévalo y el adjunto el ministro de Desarrollo, Abelardo Pinto. 

[No te pierdas cada martes en tu correo el boletín «Radar Político» donde te explicamos cómo va el país. Suscríbete aquí]

Godoy señaló que previo a una reunión con Arévalo, el 16 de mayo, Pérez la citó para dialogar del nuevo proyecto, del cual hablarían por primera vez: «Una invitación por teléfono a dos días de salir (el anuncio público) yo creo que no era una invitación [...], nunca he decidido estar en una facción… En realidad, facción es el que decidió hacer un grupo aparte», dijo la diputada, quien no aceptó reunirse con el jefe de bloque. 

Otras fuentes a lo interno del partido confirman lo dicho por Godoy y Barrera, y agregan que la facción que encabeza Pérez la complementan Andrea Villagrán, Román Castellanos, Andrea Reyes, David Illescas, Diego Toledo, Mercedes Monzón, Elena Motta, Byron Obregón, Raúl Cuá, Ronalth Ochaeta, Orlando Pérez y Luis Cáceres. Samuel Pérez no atendió las llamadas de esta redacción para entrevistarlo sobre la situación de la bancada.

Reacción

En un principio, el diputado Pérez Álvarez no atendió las llamadas de esta redacción para entrevistarlo sobre la situación de la bancada; sin embargo, tras la publicación de esta nota, el diputado respondió que el partido no está fracturado, y que las molestias de parte de sus colegas son consecuencia de distintas corrientes de pensamiento, las cuales siempre se dirimen a lo interno. 

Aseguró que toda la bancada estaba enterada de que sería lanzado un nuevo proyecto político y que este se dio a conocer durante la reunión con el presidente Arévalo, el 16 de mayo en la Casa Presidencial. El reproche de otros diputados es que no hubo transparencia en el actuar del jefe de bancada.

[frasepzp1]

«La molestia es un poco de forma, más allá de todo lo demás, pero el planteamiento siempre ha estado bajo la mesa desde hace bastante tiempo. Yo creo que esa alternativa es la correcta, otros tendrán la opinión que lo mejor es comprar una ficha (de un partido), yo estoy completamente en contra de que esa sea la salida del problema», indicó Pérez. 

El anuncio del nuevo proyecto estaba previsto para el 18 de mayo, según un documento que reveló el medio Con Criterio, en el cual se tenía previsto responder cuando fueran cuestionados por la división interna: que en la bancada pueden haber desacuerdos, pero siempre habrá un objetivo común y voto lineal. Además, consta que se le pediría a los integrantes de Semilla una «constancia de no afiliación» para iniciar con el nuevo trámite. 

En ese documento también figura un itinerario de actividades de «fiscalización» que harían los diputados del grupo de Samuel Pérez, aunque en realidad formaban parte de las acciones para la conformación del nuevo partido, pues en las visitas programadas para el 9 de mayo en Mixco, y el 11 de mayo en San José Del Golfo y Palencia también se agendaron reuniones con «bases» y «equipos de trabajo local», según constató Plaza Pública. 

En las redes sociales de este grupo de diputados consta la visita a los tres municipios, donde se observa a David Illescas, Samuel Pérez, Andrea Reyes y Luis Cáceres. En Mixco, en la visita a la escuela de Colinas de Minerva, también estuvieron los concejales Cindy Rodríguez y Mario Anderson, electos en ese municipio con Semilla. 

En el documento con el que se tenía programado anunciar la nueva agrupación se lee una anotación especial para quienes asistirían a la actividad: «IMPORTANTE: Las personas deben tener actualizado su DPI para poder votar en el departamento de Guatemala», lo cual coincide no solo con los requisitos para conformar un partido, sino el área de mayor caudal electoral para los diputados de Semilla. 

Hay otro factor que en este momento genera más discordias entre el oficialismo: la facción de Samuel Pérez no busca crear un «nuevo partido», sino «reestructurar» a Semilla, con muchas de las bases e integrantes actuales, indicó el diputado Román Castellanos. Es decir, la facción buscaría quedarse con la gran parte de la estructura del partido cancelado sin consultarle a todos los miembros. 

Este no es el primer desencuentro del bloque oficialista, el cual de momento está dividido en dos grandes facciones, aunque su atomización podría ser mayor. También han habido discrepancias al momento de votar por los magistrados de la CSJ, por la forma de buscar alianzas en el Congreso, por no pronunciarse a tiempo y de forma descoordinada por el aumento del salario de los diputados, o por hacer campaña electoral, como algunos califican las actividades de «fiscalización» del grupo de Pérez. 

***

Nota del editor: Este texto se actualizó a las 20:00 horas luego de una entrevista al diputado Samuel Pérez Álvarez, quien no respondió con anterioridad.

Autor
Edición
Autor
Edición