Varios diputados de Líder colocaron pancartas con frases e imágenes alusivas al negocio efectuado por el gobierno en la Portuaria Quetzal y las actos de corrupción en la directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Las mantas volvieron a servir de tropiezo para continuar con la sesión. Hace dos semanas, se suspendió la plenaria ya que los miembros de Líder se negaron a retirar mantas similares, sin embargo el martes de esta semana, la presencia de dichos carteles no impidió el desarrollo de la sesión.
En otras oportunidades la falta de quórum ha impedido continuar con la interpelación. Aunque el jueves el quórum era suficiente, no se llegó a un acuerdo para retirar el material.
Concluida la sesión, los jefes de bloque trabajaron en la reunión de agenda legislativa y la prioridad de temas en el ordenamiento. Únicamente la diputada Nineth Montenegro, jefa de la bancada de Encuentro por Guatemala (EG), presentó su propuesta para priorizar la agenda.
El jefe de bloque de la Unión Nacional de la Esperanza (UNE), Mario Taracena, explicó que elaborar una lista en estos momentos en que se lleva a cabo la interpelación, no sería apropiado porque no progresaría. “Tenemos que mandar el mensaje de que el Congreso sí está bloqueado”, dijo durante la reunión.
Entre los temas de agenda que deben discutir los jefes de bloque están la modificación a la ley de Propiedad industrial, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Centroamérica, el TLC con Perú, la elección de un representante del Congreso ante el Consejo de la niñez, entre otros.
Muadi convocó de nuevo a reunión el martes, ya que no se logró llegar a un acuerdo en los temas. Cada bancada deberá presentar su propuesta para poner en orden la agenda y de esa forma, trabajar en la prioridad de temas.