Ir

Don Otto y los pobres (o todos aunque sea tenemos alguito tenemos que dar )

Es positivo no por él, que ya los conoce. Quizá no para los ministros, que deberían conocerlos. Pero sí lo es para los guatemaltecos que salieron a conocer la pobreza y el hambre. Para verla de cerca y entender que los pobres no son pintorescos.
Tipo de Nota: 
Opinión

Don Otto y los pobres (o todos aunque sea tenemos alguito tenemos que dar )

30 de Abril de 2012
Palabras clave

Estoy intentando imaginarme cómo habrá sido el fin de semana del Presidente. Mientras me como un burrito de deshebrada en un camión de lonches afuera de un bar de mala muerte donde paran los camioneros a buscar putas en las afueras de El Paso, me llega un mail.

Ahí estoy, en medio del desierto donde Tejas se convierte en Nuevo Méjico, a eso de las dos y veinte de la madrugada, a la orilla de la carretera, mientras del bar comienzan a salir pandilleros y los alaridos de una mujer borracha que intenta cantar “Gavilán o Paloma”. Ahí me entero que  don Otto se fue a meter a una casa de gente pobre en Xela a comer verduras y tortillas de maiz negro.

Me atrevería a decir que todos los guatemaltecos saben que en Guatemala hay pobres. Y estoy ca...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor