Ir

¿Guatemala o La Ley de Herodes?

Aquí hemos desarrollado una impresionante habilidad para el despotismo, la ambición y la usura, no en balde pasamos siglos profesionalizándonos y creando nuestro propio sistema, un círculo vicioso perfecto.
Tipo de Nota: 
Opinión

¿Guatemala o La Ley de Herodes?

23 de Febrero de 2012
Palabras clave

Hace escasos 15 años, cuando recién se firmaba la Paz y se creía que este suceso sentaría las bases para un “nuevo país”, es probable que ninguno de nosotros percibiera ni remotamente en lo que nos convertiríamos.

En tan solo década y media,  Guatemala se ha logrado desprender de empresas estatales, del manejo de sus recursos naturales, ha cedido el país a canchitos y morochos en distintas dimensiones, vaya, ahora hasta los narcos locales ceden plaza a los foráneos. Todas estas acciones tienen múltiples  coincidencias entre las que resaltan la fuerza y la avaricia.

Por supuesto, los males no nos vienen del exterior. Aquí hemos desarrollado una impresionante habilidad para el despotismo...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor