En mayo, cuando Joseph Blatter se disponía a presidir un congreso que le permitiera reelegirse por quinta vez consecutiva al frente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) en Zúrich, Suiza, la Fiscalía de Nueva York solicitó el arresto de 14 funcionarios de esta entidad bajo la acusación de 47 cargos civiles y penales, entre los cuales destacaban lavado de dinero, crimen organizado y fraude electrónico.
Dentro de los detenidos figuraban cinco latinoamericanos. Inclus...
En mayo, cuando Joseph Blatter se disponía a presidir un congreso que le permitiera reelegirse por quinta vez consecutiva al frente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) en Zúrich, Suiza, la Fiscalía de Nueva York solicitó el arresto de 14 funcionarios de esta entidad bajo la acusación de 47 cargos civiles y penales, entre los cuales destacaban lavado de dinero, crimen organizado y fraude electrónico.
Dentro de los detenidos figuraban cinco latinoamericanos. Incluso, uno de los detenidos era el vicepresidente de la FIFA, Jeffrey Webb, quien a su vez era el jefe de la Confederación de Futbol de América del Norte, América Central y el Caribe (Concacaf) y quien también fue acusado de lavado de dinero. Todas una joyas de funcionarios, ¿no? (Cualquier parecido con la realidad guatemalteca es pura coincidencia).
Si bien en Guatemala no hay sede de la FIFA, sí contamos con algo muy parecido, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que emula su comportamiento por varias razones:
- El vicepresidenciable del partido Libertad Democrática Renovada (Líder) es señalado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público (MP) por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito.
- Según el informe del TSE, para el mes de julio (que fue suprimido de su sitio web) Líder ya había rebasado el techo presupuestario de su campaña política, por lo que se le impuso una multa de 100 000 dólares estadounidenses. ¡Caramba! Considerando que ese partido ha hecho campaña desde 2014 (incluso antes), esa multa es como quitarle un pelo a un gato.
- Por si fuera poco, dada esa restricción, un partido satélite de Líder, Corazón Nueva Nación (CNN), realiza campaña política a favor de este. ¿Y el TSE? Se limita a recordar que los gastos de campaña no pueden ser de un partido a otro.
- Pero el TSE también le prohibió a Líder continuar haciendo campaña electoral, y de una manera insolente Manuel Baldizón continúa haciendo mítines.
- Por lo visto, si bien la FIFA necesitó de la Fiscalía de Nueva York para ser depurada, es incuestionable que el TSE necesita de la ayuda de un ente externo para hacer su trabajo: la Cicig.
El TSE no debe cometer el mismo error que Galeano: ir a felicitar al equipo contrario cuando hace una linda jugada (a favor de la corrupción). Debe reconocer que en el futbol hay una regla sencilla: con dos tarjetas amarillas te sacan una roja directa. Expulsión. Eso es lo que debe hacer el TSE con el partido de Baldizón: expulsarlo del juego.
¿Qué sucederá con nuestra democracia si el TSE continúa siendo permisivo ante la insolencia y el irrespeto a la ley y a las autoridades de Guatemala? Pues sencillamente terminará igual que la FIFA: organizando campeonatos mundiales que se ven amenazados por prácticas corruptas (elecciones generales) y limitándose a decir que hay «partidos amañados».
Es vital, pues, el papel de la ciudadanía demandando del TSE un comportamiento ejemplar y que haga cumplir la ley hasta las últimas consecuencias. Pero en las actuales condiciones no me resta más que inferir: ¡el TSE es el jugador número 12 de Baldizón y su recua de delincuentes!
Más de este autor