Ir

La polifonía

Más que ser la ciudad de los excesos, Nueva York es territorio de los extremos. O tal vez lo sea de las singularidades infrecuentes...
Tipo de Nota: 
Opinión

La polifonía

04 de Septiembre de 2011
Palabras clave

Querida Carmen:

Elementos hay pocos tan disímiles como la semántica comparada de estos dos adjetivos, muy a pesar de ser sonoramente similares: lábil e indeleble… En otras palabras, ductilidad y permanencia. Y me desciende en el sentido esta doble significación cuando pienso en nuestras islas y sus improntas en sendas biografías.

Empiezo a entender que Nueva York y Puerto Príncipe son dos superficies fijas que, sin embargo, consiguen moverse al compás de los cataclismos: la primera, por la cadencia de hecatombes mercantiles; la segunda, por calamidades geofísicas. La tectónica de Wall Street se computa en puntos porcentuales; la de la Grand Rue, en grados de la escala de Richter. Y ambas proporciones ostentan el poder de cambiar vidas humanas a millares para siempre.

En detalle sé por ti de las exigüidades en H...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor