Los sinsabores del poder
A diferencia de cómo se lee dentro del simplismo guatemalteco, donde se maneja la dicotomía de buenos y malos como oposición fantasiosa, en la práctica los opositores no solo son bastantes, sino que responden a diversos fundamentos.
23 10 22
Tipo de Nota:
Opinión
Los sinsabores del poder
23 de Marzo de 2012
No bastan las buenas intenciones, ni un estilo de toma de decisiones acelerado y contundente. Menos aún cuando se quiere halar la carreta a mayor velocidad de lo acostumbrado y con contenidos fuera de lo tradicional.
Las primeras acciones y aparentes triunfos del novel gobierno tomaron por sorpresa a muchos. Tomaron pista si mayor revuelo, hicieron del control parlamentario su centro de convergencias políticas, dieron la impresión de tener preparados paquetes de leyes sobre temas complejos que en otros momentos requirieron de más tiempo, negociaciones insostenibles y resultados fracasados. La percepción tomó vuelo y el regocijo se generalizó. Terminó la luna de miel. Por diversos lados saltan los sectores...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor