Ir

Nuestro vehículo al desarrollo y cómo lo manejamos

Tipo de Nota: 
Opinión

Nuestro vehículo al desarrollo y cómo lo manejamos

13 de Agosto de 2015
Palabras clave

Una de las principales áreas en las cuales invirtieron los países desarrollados y se consolidaron en lo que son hoy fue en educar a su ciudadanía. Inicialmente acabaron con el analfabetismo. Esos fueron los casos de Suecia en 1879 y de Japón con la reforma Meiji a inicios del siglo XX. Sin embargo, todas las reformas tienen su límite en el desarrollo, debido principalmente a su cuantía y a la manera como son aplicadas.

En ese sentido, cabe preguntarse cómo hemos manejado la educación en nuestro país, qué propuestas existen y qué viene después.

Durante los últimos cuatro años hemos asistido a una administración gubernamental que ignora y niega la caída en la matriculación (a pesar de que el número de nacimientos es constante y va en aumento). Incluso rayan en el cinismo de proponerse como meta de matriculación para 2015 mil alumnos ...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor