Pana después de todo
Si bien el comité que encabezaba a los encapuchados parece haberse disuelto, los poderes locales históricos, han regresado a su sitial.
20 09 24
Tipo de Nota:
Opinión
Pana después de todo
19 de Enero de 2012
Con procesos políticos o sin ellos, el devenir de la humanidad se gesta en nuestras calles, en el trabajo, en los amores y desencantos.
El 13 a las 14, un poco sin quererlo, sucumbí ante la tentación de enterarme sobre la toma de posesión en Panajachel. No quería, siento pena por lo que ha sucedido allí desde hace algunos años. Aún así, me dediqué al asunto, me fui a Pana. La vida allá parecía haber retomado los aires pre-encapuchados en los que la gente sonreía y como cosa natural, te saluda. Sin mucho turismo y con un caos vial insospechado, el pueblo de Panajachel transitaba hacia la superación del conflicto.
Los ca...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor