Ir

Que no le digan, que no le cuenten

No es justo querer hacer vivir hoy a otros, el pasado, sobre todo cuando se tiene la posibilidad de vivir un futuro distinto.
Tipo de Nota: 
Opinión

Que no le digan, que no le cuenten

06 de Mayo de 2013
Palabras clave

¿Terrorista? ¿Pro- militar? Ésa ya no es mi contradicción. Ya tiempo ha corrido desde la Guerra Fría en Guatemala, y aunque lo comprendo a base de estudio crítico, y me ayuda a entender mucho de las reacciones de hoy, me es ajeno.

O más bien, lo vivo de manera distinta a los hombres y mujeres que se les tachaba de comunista, guerrillero, revoltoso o de oreja, de paramilitar, de ultra derecha por ejemplo.

Yo soy, como muchos jóvenes en Guatemala Ciudad, hija de la paz. A nosotros nos contaron el cuento de la transición democrática de 1985, de los Acuerdos de Paz de 1996, y para atrás, cuando se creó el IGSS. Del conflicto armado, de la guerra, del genocidio, nada. Según yo, esas polarizaciones eran del tiempo rem...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor