Quien paga la marimba, manda
Ahora que está de moda hablar de los narcos locales, Zetas y otros grupos similares, recordemos que su poder se afianza en la medida que sus recursos son básicos para alimentar las cajas de partidos, funcionarios públicos, líderes políticos, equipos deportivos, empresarios privados, líderes comunitarios.
8 09 25
Tipo de Nota:
Opinión
Quien paga la marimba, manda
18 de Mayo de 2011
Esta campaña electoral no solo será la más alta de la historia, sino además la de mayor descontrol.
El principal indicador para verificar hasta dónde el narcotráfico y otras redes de criminalidad infestan a los partidos y sus campañas es por la vía del financiamiento. Seguramente, ni siquiera al finalizar las elecciones sabremos con cierto grado de certeza el costo de éstas y las fuentes de procedencia. Ahora que está de moda hablar de los narcos locales, Zetas y otros grupos similares, recordemos que su poder se afianza en la medida que sus recursos son básicos para alimentar las cajas de ...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor