Ir

EE. UU.: más que aranceles, un dilema monetario

No es que el dolor esté donde se manifiesta, sino que su origen puede estar en otro lugar; así también, la crisis económica de EE.UU. no es un tema de aranceles, sino un dilema monetario de fondo.
Tipo de Nota: 
Opinión

EE. UU.: más que aranceles, un dilema monetario

11 de Junio de 2025
Palabras clave
En Guatemala, expertos como Lionel Toriello analizan la compleja naturaleza del dinero internacional, tema relevante en el contexto de las nuevas políticas económicas de Trump. Foto: IMF Blog

Cuando a uno le duele algo suele ir, por instinto, donde el especialista experto del dolor que siente. Sin embargo, a veces los dolores tienen otros orígenes diferentes a la zona en donde se manifiestan. Y es por ello que la ciencia ha superado a la magia y a la brujería: una anormalidad física cerca del ojo bien podría ser tema de neurólogo u otro especialista profundo, y no meramente un oftalmólogo.

 

Eso mismo ocurre con la actual política económica norteamericana: todo mundo habla de aranceles, comercio y, últimamente, de impuestos, presupuesto y de proyectos de ley que hasta tienen epítetos alegóricos: Único, Grande y Hermoso....

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor