Ir

Litigio malicioso y tortura

De esa cuenta, en los años recientes, ya sea desde la judicatura o desde el Ministerio Público (MP), se ha hecho uso de mecanismos que retrasan de manera perversa el cumplimiento de los plazos y con ello, de las garantías procesales
Tipo de Nota: 
Opinión

Litigio malicioso y tortura

20 de Noviembre de 2025
Palabras clave

La privación de libertad a personas defensoras de derechos humanos, operadoras de justicia o periodistas es un mecanismo de tortura en Guatemala. Ese procedimiento que está llamado a coadyuvar en la administración de justicia, en manos de jueces y fiscales al servicio del autoritarismo y el pacto golpista, ha servido como castigo sin base legal.

Tanto jueces como fiscales, se valen del poder que la ley otorga a sus posiciones para alterar el debido proceso. Sus acciones sirven al interés de imponer castigo, con la privación de libertad, sin dar paso al cumplimiento de las garantías procesales. Con la certeza de que la casi absoluta cooptación del sistem...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor