Ir

¿Soluciones para el tráfico? Primero pensemos en las personas

Lo urgente es cambiar la perspectiva: las soluciones deben diseñarse para mover personas, no para multiplicar máquinas.
Mientras sigamos creyendo que cada familia necesita un carro o una moto para sobrevivir, seguiremos reproduciendo el círculo vicioso de congestión, contaminación y accidentes.
Tipo de Nota: 
Opinión

¿Soluciones para el tráfico? Primero pensemos en las personas

29 de Octubre de 2025
Palabras clave

Andrea enciende su motocicleta a las cinco de la mañana. Vive en Mixco y trabaja en la zona 9 de la capital. Hace tres años tenía un carro pequeño, pero lo vendió: las horas en el tráfico la desgastaban y la gasolina era cada vez más cara. «La moto me ahorra tiempo y dinero», dice. Pero también reconoce que vive con miedo: cada semana lee en las noticias sobre accidentes fatales.

En Xela, Julio toma un bus extraurbano en la madrugada para llegar a su trabajo al mercado La Democracia. El pasaje le resulta accesible, pero nunca sabe si regresará con vida. El exceso de velocidad, los choferes exhaustos y el estado de los vehículos son parte de la rutina. «Uno viaja encomendado a Dios», conf...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor