Ir

El comportamiento ético, un imperativo necesario

A pesar de que los medios de comunicación son, ante todo, unas empresas, no deben olvidar la función social que cumplen y por ello están llamados a actuar de manera ética. Proveer información a la ciudadanía para que tome una decisión informada no debe ser tomado con ligereza.
Tipo de Nota: 
Opinión

El comportamiento ético, un imperativo necesario

26 de Mayo de 2012
Palabras clave

Las elecciones presidenciales de México han vuelto a poner en el debate un tema muy importante para el desarrollo y consolidación de la democracia: los medios de comunicación y su relación con los sectores de poder, especialmente, los partidos políticos y sus respectivos candidatos.

Los acontecimientos ocurridos en las últimas semanas en el vecino país han generado una serie de denuncias, informaciones y desplegados que en el fondo han develado la importancia del comportamiento ético de los medios de comunicación.

Quisiera hacer referencia a ciertos hechos concretos. En primer lugar, los acontecimientos ocurridos tras las entrevistas que hiciera la periodista Carmen Aristegui a los candidatos presidenciales del PRD y del PRI, en donde se evidenció la gran cantidad...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor