Socializar, nuevo nombre de la imposición autoritaria
Una socialización para las élites del país no es sinónimo de procesos de comunicación plurales y abiertos. Al final del día se plantea un proceso de discusión entre los mismos, entre cuates.
14 01 17
Tipo de Nota:
Opinión
Socializar, nuevo nombre de la imposición autoritaria
05 de Agosto de 2012
No cabe duda que el proceso de reformas constitucionales que está proponiendo el Organismo Ejecutivo es un claro ejemplo de los procesos de simulación que se producen en democracias no consolidadas.
La carga pesada que ha dejado el pasado autoritario en Guatemala aún tiene expresiones dentro del juego político, y simular es una de ellas.
Es decir, la democracia no necesariamente ha representado que todos los actores que conviven en ella sean precisamente democráticos. De hecho muchos de los actores que participaron en el arribo de la democracia no necesariamente lo eran, todo lo contrario. Son actores autoritarios que fueron arrastrados y obligados por las circunstancias. Ya dentr...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor