[field_foto_galeria_portada]
Ir

Ya no hay Charlies

Tipo de Nota: 
Editorial

Ya no hay Charlies

Palabras clave

Ha pasado apenas una semana desde que dos yihadistas de una célula yemení de Al Qaeda atacaron la revista satírica francesa Charlie Hebdo y asesinaron a doce personas. Desde entonces Francia ha salido multitudinariamente a las calles a defender la libre expresión, un derecho que ven como pilar de su tradición filosófica y política, y algunos imanes locales han pedido que se enderecen acciones contra sitios webs y redes que propagan el fundamentalismo. Mientras, la Administración gala ha decidido intensificar los ataques contra el Estado Islámico en Irak y procesa al cómico de extrema derecha Dieudonné M'bala por una broma que los fiscales consideraron apología del terrorismo. Todos estos constituyen una cadena de sucesos que, aunque resumida, comienza a mostrar el espesor de la coyuntura.

Plus de Charlie. "Ya no hay Charlies", escribió un colaborador franco-salvadoreño de Plaza Pública. Lo que “no significa", continuó, "que Charlie Hebdo haya muerto, como quería la buena gente de Al Quaeda Yemén. Significa que se agotó una edición internacional de cinco millones de ejemplares. El mundo es más complejo e imprevisible que lo qu...

Autor