Ir

Diego Ventura Puac-Coyoy: lo singular reside en la afirmación de su mundo

El sueño de Diego también lo hemos soñado, siendo parte de un acto-ritual vinculado a la búsqueda de una verdad primaria: nacer en la misma tierra, amar con la intensidad que solo un corazón desbordado puede dar, cargar con el dolor de un modelo colonial que nos marcó y generó desigualdades sin distinguir clase ni grupo étnico.
Tipo de Nota: 
Opinión

Diego Ventura Puac-Coyoy: lo singular reside en la afirmación de su mundo

05 de Septiembre de 2025
Palabras clave

 I

Para llegar a Chuwila´ se desciende por caminos bordeados por pinos que acarician el cielo con sus ramas, territorio verde y profundo. Cada montaña, cada piedra habla del tiempo como un instante eternizado para siempre en el olor a tierra húmeda y en el paso de las aves al atardecer. Llegar a Chuwila´ es como llegar al sueño, o mejor aún, entrar en una dimensión suspendida en la que no existen ayeres ni futuros, sino todo se condensa en un presente aletargado y mágico.

 

Hace muchos años soñé esa plaza antes de conocerla. Hace algunos años llegué a esa plaza con un grupo de periodistas franceses que no entendieron lo que ahí sucedía, se fueron con las caras planas, tratando de explicarse la relación del fuego con la vida cotidiana, se marcharon pensando  cómo en un mercado ...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor