Ir

Orígenes y caminos

Este manuscrito deja constancia de lo que la cocina ha representado para nosotros, habitantes de Mesoamérica: la comida como vaso comunicante con nuestro pasado más remoto, pero también como una forma de subsistir en un país con pocas oportunidades de empleo digno.
Tipo de Nota: 
Opinión

Orígenes y caminos

01 de Agosto de 2025
Palabras clave

Toco la puerta de la «Red-Kat» —ubicada en el centro histórico de Xelajú— y, luego de unos segundos, se abre la puerta de madera color negro. Ahí está: una sonrisa y un abrazo. Me invita a pasar, me ofrece té de la India y, categóricamente, afirma: afuera de esa puerta está Guatemala; acá, es otro territorio. Bienvenido. Y efectivamente, lo es.

 La cocina, en estos territorios en los que habitamos, además de cumplir su función primordial —ser el lugar en el que se preparan los alimentos—, también ha sido espacio fundamental para la transmisión de conocimientos, mecanismo para la preservación de la memoria, instr...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor