Ir

En contra del olvido

Reconocer el trabajo de familias buscadoras es permitir que la dignidad y la esperanza prevalezcan a pesar de todo, sus acciones han sido poemas imborrables, poemas en contra del olvido y una prueba absoluta del amor.
Tipo de Nota: 
Opinión

En contra del olvido

09 de Mayo de 2025
Palabras clave

En Guatemala se registraron más de 45 mil personas desaparecidas durante el Conflicto Armando Interno, de las cuales, la mayoría se desconoce su paradero: intelectuales, artistas, poetas, obreros y obreras, líderes comunitarios y estudiantiles, hermanos, hermanas, hijos, hijas, padres, madres fueron víctimas del sistema de opresión y violencia sistémica.

La huella de una desaparición es algo que no corresponde al pasado, es una herida abierta que está ahí. El olvido ha sido una estrategia de dominación y de control, a pesar de eso, muchas familias, principalmente madres, han mantenido con fuerza y coraje la batalla por encontrar respuestas, por llegar a la justi...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor