Ir

Ni una más, ni una menos: El femicidio en Guatemala

Lo que se demuestra es el poco valor que tiene la vida humana para el sistema judicial guatemalteco, especialmente cuando la víctima es una mujer. Tal como se deduce del observatorio de las mujeres del MP, se visualiza que, de un total de cincuenta y ocho mil setecientas denuncias, apenas tres mil ochocientas concluyeron en órdenes de aprehensión.
Tipo de Nota: 
Opinión

Ni una más, ni una menos: El femicidio en Guatemala

17 de Marzo de 2025
Palabras clave

«Cuántas mujeres calladas porque ni siquiera ellas pudieron, pueden o podrán decir: “Esta boca es mía”, “este cuerpo es mío”, “esto es lo que yo pienso”» Virginia Woolf.

En estos días, las noticias sobre el juicio contra María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, por el asesinato de Melisa Palacios, han vuelto a acaparar la atención de los medios nacionales e internacionales. Algo similar ocurrió cuando se juzgaron los casos de Kevin Malouf, por el asesinato de Floridalma Roq...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor