Ir

El innegable derecho de Marylena

Las mentes que diseñaron, planificaron, construyeron, sostuvieron y ejecutaron la estrategia de la desaparición forzada, son criminales de lesa humanidad
Es una dolorosa y tremenda verdad innegable que este Estado se organizó para aniquilar, desaparecer y asesinar su propio pueblo
Tipo de Nota: 
Opinión

El innegable derecho de Marylena

16 de Febrero de 2023
Palabras clave

Ante la crueldad que significa la desaparición forzada como práctica de Estado, las familias y las víctimas merecen justicia. Emil Bustamante merece justicia y su familia, también

Un 13 de febrero hace 41 años, el médico veterinario Emil Bustamante fue arrancado del seno familiar. Salió de su casa por la mañana. Pero ya no regresó pues fue detenido y desaparecido por el ejército de Guatemala. Su familia perdió así a un ser querido que hace parte de las más de 45,000 personas detenidas y desaparecidas en este país.

Diez días después de ese fatídico sábado se produjo el golpe de Estado que llevó al poder a Efraín Ríos Montt. En esa fecha, también se tiene el regis...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor