Ir

Pese a la impunidad, la memoria grita

Si alguien puede presumir de haber llevado a la USAC a un estado miserable, ese es Mazariegos, junto con la banda que lo apaña, que carece de la mínima entereza que, a lo largo de sus cortas vidas, demostraron Oliverio y los miles de jóvenes estudiantes que fueron ejecutados o desaparecidos por el Estado contrainsurgente.
Tipo de Nota: 
Opinión

Pese a la impunidad, la memoria grita

23 de Octubre de 2025
Palabras clave

En tres años se cumplirá medio siglo desde la ejecución extrajudicial de Oliverio Castañeda de León. El crimen que derivó en la muerte del secretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), que hoy lleva su nombre, se perpetró el 20 de octubre de 1978. Han pasado 47 años y ese hecho continúa en la impunidad. Lejos de avanzar a pesar de los esfuerzos realizados desde varios espacios de sociedad civil, el Ministerio Público (MP) prácticamente mantiene engavetado el caso.

Sin embargo, esa inacción que deriva en complicidad, no es valladar para la memoria colectiva. Año tras año, quienes sobrevivieron a la barbarie de la contrainsurgencia estatal en los años 70 y 80 del Siglo XX, colorean con claveles rojos el espacio donde cayó asesinado el joven de apenas 23 años. Con voces y pa...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor