Ir

La violencia

El conflicto y las relaciones de poder mueven al humano
El racismo y el machismo, la exclusión de grandes mayorías, el desprecio por la vida, tienen una historia, presente en cada acto de violencia.
Tipo de Nota: 
Opinión

La violencia

06 de Febrero de 2022
Palabras clave

La violencia no es un «cuerpo extraño». Es algo común, presente siempre en la cotidianeidad.

Para entenderla, debe articularse con otros dos conceptos: conflicto y poder. El conflicto es el motor de lo humano. Las relaciones humanas son movimiento, choque entre disparidades. La constatación del mundo enseña que hay diferencias: hombres/mujeres, viejos/jóvenes, ricos/pobres, poderosos/desposeídos. Eso no es natural ni es un mandato divino: es producto de la forma en que socializamos.

Lo humano no se explica por un instinto animal: es producto histórico de un complejo proceso so...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor