Ir

Antorchas: ¿fervor patrio o tragedias, desorden y basura?

Es imprescindible que la juventud sienta y piense que el amor a la patria va más allá del griterío, pintarse la cara y ponerse una camisola en los partidos de fútbol en los que juega la selección nacional. Es con trabajo honrado, ciudadanía activa y respeto.
Tipo de Nota: 
Opinión

Antorchas: ¿fervor patrio o tragedias, desorden y basura?

15 de Septiembre de 2025
Palabras clave

Una tradición cívica que debería ser sana, hoy está caracterizándose más por las tragedias mortales en las carreteras, desorden, abusos y enormes cantidades de basura en las calles.

 

Institucionalizada en 1959, la carrera de las antorchas partía del obelisco o monumento a los próceres de la independencia, hoy en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, y el objetivo era llegar a Cartago, en Costa Rica. Era una remembranza del relato tradicional, según el cual, en 1821 un grupo de jinetes realiz...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor