Ir

Biotecnología agrícola e integridad intelectual -ix-

Este rescate y conservación está reconocido por acuerdos mundiales específicos, a los que Guatemala está oficialmente suscrita y comprometida, y cuenta con un marco institucional bien definido.
Tipo de Nota: 
Opinión

Biotecnología agrícola e integridad intelectual -ix-

10 de Noviembre de 2025
Palabras clave

En la columna anterior usamos el sistema de cultivo Milpa como vehículo para explicar otra triada: patrimonio genético (partiendo de los Parientes Silvestres de Cultivos —PSC— y sus descendientes domesticados por la agricultura), desarrollo de nuevos cultivares a partir de la biotecnología moderna, y necesidad de aplicar protocolos de conservación y de seguridad para garantizar que no perdamos la materia prima que permite tal interacción. El resultado se puede traducir en seguridad alimentaria sostenible.

No son lucubraciones, fumadas, posiciones ideológicas, conspiraciones anticapitalistas u otras interpretaciones que justificarían a algunos para descartar de tajo el tema.  

...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor